En caso de no me olvides

A este le gusta la atención, pero no demasiada atención.

  • La pantalla principal se actualizará después de que se resuelva un módulo*, al igual que la pantalla pequeña, la cual muestra el nivel actual.
  • Suma el número de la pantalla principal al número a sumar sacado de la tabla correspondiente de abajo, y apúntate el dígito menos significativo del total. Este es el número calculado para ese nivel.
  • Cuando hayas resuelto todos los módulos*, la pantalla no mostrará ningún número más.
  • Entonces, ahí es cuando tendrás que introducir con el teclado los números calculados en el orden en el cual se han obtenido.
  • Si has introducido un número calculado erróneo, el botón del número mostrado en ese nivel se volverá verde.
Primer número:
  • Si la bomba tiene un indicador CAR apagado, el número a sumar es 2.
  • En caso distinto, si la bomba tiene más indicadores apagados que encendidos, el número a sumar es 7.
  • En caso distinto, si la bomba no tiene indicadores apagados, el número a sumar es el número de indicadores encendidos.
  • En caso distinto, el número a sumar es el último dígito del número de serie.
Segundo número:
  • Si la bomba tiene un puerto serial y 3 o más dígitos en el número de serie, el número a sumar es 3.
  • En caso distinto, si el número calculado de antes es par, el número a sumar es el número calculado de antes más uno.
  • En caso distinto, el número a sumar es el número calculado de antes menos uno.
Los demás números:
  • Si algún número calculado de los dos anteriores es 0, el número a sumar es el dígito más grande del número de serie.
  • En caso distinto, si los anteriores dos números calculados son pares, el número a sumar es el número impar más pequeño del número de serie, o 9 si no existe tal dígito.
  • En caso distinto, el número a sumar es el dígito más significativo de la suma de los dos números calculados anteriores.