En caso del buscaminas

De alguna manera el buscaminas suena extrañamente redundante.

  • Un módulo de Buscaminas tiene una cuadrícula con celdas y también un botón para elegir el modo.
  • Pulsando ese botón cambiarás de modo, los cuales son:
    • Modo cavar - Descubres las celdas que clickeas (y en las que piensas que no hay ninguna mina).
    • Modo bandera - Les pones banderas a las celdas que clickeas (y en las que piensas que sí que hay una mina).

Localizando la celda inicial

Color#
Rojo5
Naranja2
Amarillo3
Verde1
Azul6
Púrpura4

El primer cuadrado que cavarás será uno de los que tiene colores. Empieza con el segundo dígito del número de serie. Si es cero, empieza con 10. Cuenta esos cuadrados de colores en orden de lectura, yendo la principio si has llegado al final.

Usa el color en el que has aterrizado para ver el valor de la tabla. Añade este número al valor numérico del la primera letra en el número de serie, siendo A = 1, B = 2, etc. Ahora, empezando desde abajo a la derecha, cuenta ese número de cuadrados en orden de lectura inverso, yendo hacia el principio cuando sea necesario. Ese es el cuadrado.

NOTA: No puedes empezar a cavar cuadrados hasta que hayas clickeado el cuadrado de empezar correcto. Si has clickeado cualquier otro de un color, recibirás un fallo, independientemente de que ese haya sido una mina o no.

Resolviendo el buscaminas

Cada número en la cuadrícula representa cuántas minas hay a su alrededor (de las 8 casillas que tiene a su alrededor). Usa estos números para ver dónde están las mines. Una vez que hayas cavado todo lo posible o marcado todas las minas, habrás resuelto el módulo. Minar una celda con una mina por debajo de la misma te dará un fallo por dejarla expuesta.

NOTa: Clickear en un número cuando estás cavando revelará todas las celdas que no están marcadas. Y mantener pulsado una celda sin cavar la marcará en vez de minarla.