En caso de Figuras y Bombas

Me pregunto qué figura usaré hoy...

  • Tienes un set de cuadros que puedes presionar para encender/apagar.
  • Los cuadros prendidos tendrán un color y formarán una letra.
  • Con esta información, tienes que determinar qué figura usar basado en los pasos de abajo.

Valor de las letras (Tabla 1):

A B D E G I K L N O P S T X Y
01234567891011121314

Tabla del número de la secuencia (Tabla 2):

AmarilloVerdeCelesteAzulMorado
Valor de la letra del módulo Número de módulos Número total de cuadros prendidos Número total de cuadros apagados Usa el número 0
  • Cuando uses esta tabla necesitas mantener el Número inicial.
    Esto significa el número que obtuviste antes de aplicar el paso de abajo.
  • Si el número es mayor o igual a 15, resta 15.

Tabla de letras (Tabla 3):

Amarillo Verde Celeste Azul Morado
K E P K I N O N S A B D Y X T
T A L G S L L Y P E G I S P O
I N G E D Y K I D K L N N L K
D O B O P X T X B O P S I G E
Y X S T A B A E G T X Y D B A

Si el color de los cuadros es blanco, sáltate estos pasos y ve al Paso 3.

Paso 1 (Experto):

  • Usa la tabla correspondiente en la Tabla 3 basado en el color de los cuadros.
  • Después de eso, sigue estos pasos:
    • Empieza en la posición de la letra inicial del módulo.
    • Basado en la secuencia de flechas del módulo, inicia desde el número que obtuviste en la Tabla 2
      • Sigue las direcciones indicadas por las flechas, si te sales de la tabla, rodéala por el otro lado.
      • Necesitas hacer el paso de arriba hasta que la secuencia de flechas llegue a 0.
    • Una vez que hayas terminado los pasos de arriba, el número donde debes iniciar la secuencia de flechas en el módulo es el valor de la letra (Tabla 1) en donde terminaste.

Paso 2 (Desactivador):

  • Ahora que obtuviste el número donde iniciar la secuencia de flechas en el módulo:
    • Necesitas iniciar en el cuadro del Número inicial (Tabla 2) más uno, izquierda-a-derecha y arriba-a-abajo empezando en 1 en la esquina arriba-izquierda.
      Si el número es mayor a 40, déjalo en 40.
    • En la secuencia de flechas, necesitas iniciar en el número que obtuviste al final del Paso 1.
      • Después de seguir una dirección de las flechas, necesitas encender/apagar el cuadro en el que estés.
      • Si el cuadro en el que estás está apagado, sigue la dirección en el sentido opuesto.
        Ejemplo: Derecha-abajo sería izquierda-arriba.
      • Haz estos pasos hasta que la secuencia llegue a 0.
  • Después de hacer estos pasos, puedes ir al Paso 3.
  • Presionando el número debajo de la pantalla de flechas aumenta el número.
  • Presionando “Reset” regresas al estado inicial de la letra.
  • Presionando “Empty” apagas todos los cuadros encendidos.

Paso 3 (Figura):

  • Si el último digito del número de serie es par, cuenta los cuadros encendidos; de lo contrario, cuenta los cuadros apagados.
  • Si el valor de la letra inicial del módulo (Table 1) es par, cuenta en la mitad de arriba; de lo contrario, cuenta en la mitad de abajo.
  • Siguiente, usa la tabla correspondiente para ver qué número coincide:
  • Si el número es menor a 5, déjalo en 5; de lo contrario, si es mayor a 14, déjalo en 14.
  • NOTA: Cuadros son apagados y cuadros son prendidos.
Módulos resueltos es par
56789
1011121314
Módulos resueltos es impar
56789
1011121314
  • Una vez que hayas determinado la figura, debes hacer esa figura en el módulo y presionar “Submit”.