En caso de las pantallas malhechas

Esto tiene que ser de alguna manera ilegal...

Véase el Apéndice A para la identificación del indicador.
Véase el Apéndice B para la identificación de la pila.
Véase el Apéndice C para la identificación del puerto.
Véase el Apéndice Math para más información sobre términos matemáticos.
  • Un módulo de Pantallas malhechas contiene 3 pantallas con números y un botón para confirmar la respuesta.
  • Basado en lo que pone en las pantallas, pon los números obtenidos basándote en las reglas de abajo. Cada sección marca a qué pantalla aplica qué reglas.
  • Después de qie tpdas las reglas se hayan aplicado, si el número queda por debajo de 0, suma 10. Si se queda por encima de 9, resta 10. Repite el proceso hasta que el número esté en el rango 0–9.
  • Si envías los dígitos incorrectos, ganarás un fallo y obtendrás números nuevos.
NOTA: El dígito original se refiere al dígito antes de haberlo cambiado.
Todas las pantallas
  • Sustituye cualquier 2 con un 5 y cualquier 7 con un 0.
  • Por cada indicador encendido suma 1 al número, y por cada apagado resta 1 al número.
  • Si el número es múltiplo de 3, súmale 4.
  • En caso distinto, si el número es mayor que 7, multiplícalo por 2.
  • En caso distinto, si el número es menor que 3 y es par, divídelo entre dos.
  • En caso distinto, si hay un puerto RCA o PS/2 en la bomba, sáltate el resto de normas en esta sección.
  • En caso distinto, toma el dígito original y súmale el número de pilas en la bomba.
1a pantalla
  • Si el número es par y mayor que 5, divídelo entre dos.
  • En caso distinto, si el número es primo, añade el número que esté más a la derecha en el número de serie.
  • En caso distinto, si hay un puerto paralelo en la bomba, multiplícalo por -1.
  • En caso distinto, si el dígito original a la derecha de este es impar, deja este número sin cambiarlo.
  • En caso distinto, réstale 2.
2a pantalla
  • Si hay un indicador BOB apagado, deja este número sin cambiarlo.
  • En caso distinto, si el número es 0, súmale el dígito original de la primera pantalla.
  • En caso distinto, si el número está en la secuencia de Fibonacci, súmale el siguiente número de la secuencia de Fibonacci basado en la primera ocurrencia del número.
  • En caso distinto, si el número es mayor o igual que 7, súmale 4.
  • En caso distinto, multiplícalo por 3.
3a pantalla
  • Si hay un puerto serial en la bomba, súmale el número más grande en el número de serie.
  • En caso distinto, si el dígito original es el mismo que otro dígito original, deja este número sin cambiarlo.
  • En caso distinto, si este número es mayor o igual que 5, suma todos los dígitos individuales de su forma binaria al número original para formar un nuevo número.
  • En caso distinto, súmale uno al número.

Apéndice Math: Referencia de términos matermáticos

Secuencia de Fibonacci

1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, ...

Números primos

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

Números en binario

Decimal Forma binaria
0 0000
1 0001
2 0010
3 0011
4 0100
5 0101
6 0110
7 0111
8 1000
9 1001
10 1010