En caso del botón
Puede que pienses que un botón que te indica que sea pulsado es un mecanismo sencillo. Ése es el tipo de pensamiento que hace que todo explote.
Véase el Apénpone A para la identificación del indicador.
Véase el Apénpone B para la identificación de la batería.
Asegúrate que haya una etiqueta en el módulo con el código “ES V1”, de no ser así este manual no es el correcto.
Sigue estas reglas en el orden en el que aparecen. Realiza la primera acción que aplique:
- Si el botón es de color azul y pone “ABORTAR”, mantén pulsado el botón y mira el apartado “Soltar un botón pulsado”.
- Si hay más de una batería en la bomba y en el botón pone “DETONAR”, pulsa e inmediatamente suelta el botón.
- Si el botón es de color blanco y la bomba tiene un indicador encendido con la etiqueta “CAR”, mantén pulsado el botón y mira el apartado “Soltar un botón presionado”.
- Si hay más de dos baterías en la bomba y tiene un indicador encendido con la etiqueta “FRK”, pulsa e inmediatamente suelta el botón.
- Si el botón es de color amarillo, mantén pulsado el botón y mira el apartado “Soltar un botón presionado”.
- Si el botón es de color rojo y pone “MANTENER”, pulsa e inmediatamente suelta el botón.
- Si nada de lo anterior es aplicable, mantén pulsado el botón y mira el apartado “Soltar un botón presionado”.
Soltar un botón presionado
Si mantienes un botón presionado, una banda de color se iluminará en el lado derecho del módulo. Basándose en ese color, se debe soltar el botón en un punto específico en el tiempo:
- Banda azul: soltar cuando el contador de tiempo tenga un 4 en cualquier posición.
- Banda blanca: soltar cuando el contador de tiempo tenga un 1 en cualquier posición.
- Banda amarilla: soltar cuando el contador de tiempo tenga un 5 en cualquier posición.
- Banda de otro color: soltar cuando el contador de tiempo tenga un 1 en cualquier posición.