En caso del tornillo

¿Sabes qué? Que le metan el tornillo al módulo por...

  • El módulo El tornillo tiene 4 botones con las letras A, B, C, D.
  • Hay 6 agujeros con bordes coloreados debajo de los botones.
  • La función de los botones cambia en función de dónde está el tornillo.
  • El pulsar un botón incorrecto generará un fallo. No obstante, el meter un tornillo en un agujero incorrecto no lo generará. Puedes cambiar la posición del tornillo como quieras antes de pulsar un botón.
  • Los botones no avanzarán a la siguiente fase ni darán un fallo si el tornillo no está en ningún hoyo.
  • Al principio, el tornillo siempre estará en el agujero de arriba a la izquierda.
  • Para completar una fase, necesitas sacar el tornillo del agujero actual, y ponerlo en el que toca, para luego pulsar el botón correcto.
  • La pantalla de arriba a la izquierda del módulo muestra el número de la fase actual.
  • Una vez que las tres fases hayan sido resueltas, el módulo se desactivará.

Primero, determina a qué color debe ir el tornillo.

  • Los colores están numerados por orden de lectura del 1 al 6.
  • El agujero de la primera fase se determina con el número de baterias más el número de indicadores apagados.
  • El agujero de la segunda fase se determina con el dígito más a la derecha del número de serie más el número de indicadores encendidos.
  • El agujero de la tercera fase se determina con número de puertos más el número de portapilas.
  • Si sale que el agujero correcto es el mismo en el que el tornillo ya estaba antes, el correcto es en realidad el siguiente en orden numérico.
  • Si el valor es 7 o mayor, resta 6 hasta que esté entre 1 y 6. Si es 0, se convierte en 1.

Segundo, determina qué botón debes pulsar para progresar usando las siguientes tablas:

El color del borde es rojo, amarillo, o verde:

Si el agujero está en la fila de arriba:

  • Si la posición del agujero en la fila es igual al número de portapilas, pulsa el cuarto botón.
  • En caso distinto, si la letra A está en la primra o tercera poisicón, pulsa C.
  • En caso distinto, si la bomba tiene los indicadores CLR, FRK, o TRN, el tercer botón.
  • En caso distinto, si el agujero comparte fila con el agujero azul, pulsa el primer botón.
  • En caso distinto, pulsa B.

Si el agujero está en la fila de abajo:

  • Si la posición del agujero en la fila es igual al número de tipos de puerto, pulsa el segundo botón.
  • Si la posición del agujero en la fila es igual al número de pilas, pulsa D.
  • En caso distinto, si el agujero no es verticalmente opuesto al agujero blanco, pulsa A.
  • En caso distinto, si el agujero es horizontalmente adyacente agujero magenta, pulsa C.
  • En caso distinto, pulsa el primer botón.

El color del borde es azul, magenta, o blanco:

Si el agujero está en la fila de arriba:

  • Si la posición del agujero en la fila es igual al número de tipos de puerto, pulsa D.
  • En caso distinto, si la letra C está en la segunda o cuarta posición, pulsa B.
  • En caso distinto, si la bomba tiene los indicadores CAR, FRQ, o SND, pulsa el cuarto botón.
  • En caso distinto, si el agujero comparte fila con el agujero rojo, pulsa el segundo botón.
  • En caso distinto, pulsa A.

Si el agujero está en la fila de abajo:

  • Si la posición del agujero en la fila es igual al número de placas, pulsa el segundo botón.
  • Si la posición del agujero en la fila es igual al número de indicadores, pulsa A.
  • En caso distinto, si el agujero es verticalmente adyacente al agujero amarillo, pulsa C.
  • En caso distinto, si el agujero no es verticalmente opuesto al agujero verde, pulsa D.
  • En caso distinto, el cuarto botón.